Dra. Adelina Pellicer
Trayectoria
Profesor Titular de la Universidad Autónoma de Madrid, España, y Catedrática del Departamento de Neonatología del Hospital Universitario La Paz de Madrid. Obtuvo su título de médico en la Universidad de Valencia, Valencia, España. Durante su residencia se formó en Pediatría y Neonatología en el Hospital Universitario La Paz. Posteriormente obtuvo su doctorado en la Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, España, y recientemente obtuvo un Máster en Gestión y Dirección de Organizaciones Sanitarias por la ESADE Business School, Madrid.
Los campos de investigación del profesor Pellicer incluyen la neuroimagen del cerebro y la macro y microcirculación. Ha investigado los efectos de diferentes intervenciones sobre la hemodinámica cerebral y sistémica. Ha realizado investigaciones traslacionales desde el campo de la bioingeniería hasta la práctica clínica para desarrollar un sistema automático para evaluar la autorregulación del flujo sanguíneo cerebral en bebés de alto riesgo; y actualmente está trabajando en un sistema de ultrasonido no invasivo para diagnosticar la meningitis.
De particular relevancia en este campo es su papel activo en la implementación y desarrollo de políticas de atención integral familiar en el Departamento de Neonatología. En consonancia con eso, un nuevo enfoque de atención para los recién nacidos que padecen enfermedades graves y complejas está actualmente en curso en su departamento, donde los padres están capacitados para ser los proveedores de atención primaria de sus bebés (modelo FiCARE). Estas nuevas políticas asistenciales son un paradigma de humanización de la asistencia sanitaria y la medicina compartida.
El Prof. Pellicer sigue activa en la investigación como investigadora principal e investigadora asociada de varios ensayos internacionales multicéntricos. El Prof. Pellicer es autor de más de 70 publicaciones revisadas por pares (primer, segundo o último autor en el 70% de estas publicaciones). El índice h del Prof. Pellicer se encuentra entre los más altos en el campo de la Pediatría y la Cirugía Pediátrica en España.
El profesor Pellicer pertenece o ha pertenecido a los consejos de administración de diferentes asociaciones científicas (Sociedad Iberoamericana de Neonatología, Sociedad Europea de Investigación Pediátrica, European Board on Cranial Ultrasound Accreditation o European Association of Perinatal Medicine) y comités asesores (International Pediatric Research Fundación, Agencia Española de Medicamentos). Recientemente, ha sido nombrada miembro del patrocinio de la Fundación Infantil Ronald McDonald. Mi declaración: "Creo plenamente en el poder sanador de la relación entre padres e hijos al permitir que los padres sean padres, incluso cuando son admitidos en el hospital"